
PALABRAS DE BIENVENIDA
Dr. Gilbert GLADY, Médico
Presidente de la Asociación Europea de Medicina BioInmunoGenética (EBMA)
Queridos amigos y colegas:
Nos complace inaugurar la segunda edición del Simposio Internacional de Medicina Bio-Inmuno(G)enética – BI(G)MED -.
El primer simposio nos reunió en 2019 en Krems (Austria) y nos permitió observar un verdadero entusiasmo por la BI(G)MED por parte de nuestros colegas austríacos y alemanes. La pandemia debida al SARS-CoV-2 frenó este impulso, al tiempo que dio a nuestro método la posibilidad de demostrar su eficacia terapéutica allí donde la medicina convencional, a pesar de las apariencias, ha fracasado a menudo.
Este año, hemos elegido España para este simposio, un país en el que BI(G)MED disfruta de un éxito innegable gracias al fuerte compromiso de algunos colegas, y más concretamente la bella ciudad de Málaga, en pleno auge en términos de desarrollo biotecnológico y que nos acogerá con su clima soleado en octubre de 2023.
Hemos querido hacer de este acto un momento alto nivel científico con ponentes de renombre internacional y también un momento de convivencia y debate. La primera jornada se dedicará a los aspectos científicos de la BI(G)MED como método de medicina molecular integradora. La segunda jornada ofrecerá un espacio de testimonios a los profesionales formados desde hace tiempo en BI(G)MED, y propondrá a algunos laboratorios que nos presenten sus innovaciones en análisis biológicos capaces de hacer avanzar nuestro enfoque diagnóstico, cuya precisión sigue siendo esencial para optimizar nuestra eficacia terapéutica.
La riqueza y la diversidad de este simposio contribuirán a reforzar los vínculos entre todos nosotros, elevando los valores de compromiso y progreso propios de la BI(G)MED.