
Prof. Dr. Andreas Weinhaeusel, Doctorado
Universidad de Recursos Naturales y Ciencias Aplicadas de la Vida Viena, Austria
Epigenómica para mejorar el diagnóstico mínimamente invasivo del cáncer
Palabras clave: diagnóstico mínimamente invasivo del cáncer, desarrollo de biomarcadores, metilación del ADN, biopsia líquida
Los procedimientos diagnósticos mínimamente invasivos son un requisito previo para amplias aplicaciones clínicas como la detección precoz, la estratificación de pacientes y el seguimiento del tratamiento.
En la última década se han descubierto cambios en la metilación del ADN a nivel epigenómico en muchos tipos de cáncer. Además, se ha demostrado que el ADN tumoral circulante en el ADN plasmático libre de células es especialmente adecuado para mejorar el diagnóstico mediante métodos modernos y altamente sensibles de PCR y secuenciación del ADN. Hemos desarrollado pipelines para el desarrollo de biomarcadores que combinan herramientas racionalizadas para la detección ómica, la bioinformática, la confirmación y la validación. Ilustraremos nuestra estrategia para mejorar el diagnóstico del cáncer mediante nuestro desarrollo de marcadores de metilación del cáncer de colon y pulmón para diferentes situaciones diagnósticas.
Además, le ofreceremos una visión general del potencial y el estado actual de los diagnósticos basados en la metilación del ADN, así como del potencial de los diagnósticos basados en la biopsia líquida, que mejorarán enormemente los diagnósticos clínicos en un futuro próximo.